La moda es lo que se está llevando en el momento. Puede decirse que va y viene, a diferencia del estilo personal que es algo que permanece, porque tiene que ver con la esencia e identidad de cada mujer.
El macramé, al igual que el estilo, es una técnica ancestral que se mantiene vigente a pesar del paso del tiempo y una de las bondades que tiene anudar cordones es que el resultado puede exhibirse en la decoración de un espacio dentro de nuestros hogares e incluso se puede incorporar como parte de un atuendo para destacarlo y darle personalidad.
Esto fue parte de lo que conversamos Stefanía González y yo el sábado 13 de julio en la tienda de mobiliario y diseño Spazio Di Casa en Lechería con un grupo nutrido de mujeres muy especiales. ¡No saben lo bien quela pasamos!
No solo reímos, hablamos de diseño, compartimos conocimientos, merendamos delicioso, se sorteó un obsequio y nos nutrimos con diversos puntos de vista, sino que reflexionamos y hasta salieron a relucir emociones que estaban a flor de piel.
Es verdad que luego de la pandemia el mundo volvió a agarrar velocidad, por lo que muchas personas actualmente viven la cotidianidad en automático. Por eso, tomarse una pausa para estar presentes a través del tejido es no solamente un placer para quienes disfrutan elaborar artes manuales sino que además, al poner a un lado las distracciones tecnológicas para estar concentrados en una tarea concreta, esta hermosa actividad de diseñar en macramé contribuye a reducir la ansiedad y el estrés.
Una mente relajada se traduce en un cerebro con más creatividad. No pensar en los problemas deja espacio para la concepción de nuevos proyectos. Y ¿qué mejor manera de conectar orgánicamente con nuestra capacidad para inventar, que haciendo piezas de vestir o arte utilitario?
Ante la industrialización de la moda, el macramé es tan versátil que brinda oportunidades maravillosas para explorar nuestras ideas dándole valor y belleza a la producción artesanal con los recursos que tenemos: nuestras propias manos!
Dentro de la ambientación y el diseño interior es infinita la cantidad de adornos que se pueden crear: lámparas, tapetes, materos para colgar, cojines, columpios, alfombras, caminos de mesa, portavasos...en fin! Los distintos tipos de nudo dan para una gran variedad de formatos, incluyendo llaveros, bambalinas para el arbolito de navidad y recuerditos para bautizos o primeras comuniones.
Este arte, que ha sido explorado por tantas idiosincrasias en el mundo, movimientos y países como China, Turquía, Grecia, Perú y por supuesto, Venezuela, permite elaborar una amplia variedad de accesorios como carteras, hombreras, pareos, collares y cinturones. Igualmente, tiene la ventaja de personalizar diversas prendas de vestir y complementos a través de la intervención de elementos con detalles distintivos que sumen a la ornamentación.
Esa tarde fue demasiado amena y enriquecedora porque la energía que fluyó fue muy bonita!
Más allá del interés por la moda y el macramé, de conocer y entender un poco más de estilo personal y de mostrar curiosidad por el tejido con cordones, tuvimos patrocinantes que se sumaron voluntariamente para hacer ese rato mucho más bello, elegante, dulce y acogedor.

Malix Suárez, florista creativa de la cuenta By Malix hizo presencia con unos arreglos preciosos hechos con margaritas blancas y follaje verde que le dieron el toque natural a la mesa de dulces y café.
Nuestra querida Leoniberth Castillo hizo todas las fotografías del evento, incluyendo los videos promocionales y el flyer.
Por su parte, Spazio Di Casa, tienda que sin dudarlo nos tomó la idea para ser el lugar anfitrión, obsequió una tortera en porcelana blanca que fue sorteada entre las asistentes y se la llevó una mujer encantadora: Thamay Marchán.

Al momento de la merienda disfrutamos del aromático café de Delicia Café, una marca de Caripe que está dándose a conocer en la zona norte de Anzoátegui y fue perfecto para calentarnos tras la lluvia que nos acompañó antes de llegar a Spazio Di Casa.
Esa bebida estupenda combinó de forma magistral con los dulces de Marianela Cañizales, repostera de Melaos By Nana, quien nuevamente repitió conmigo brindando su apoyo para este conversatorio. Esta vez nos sorprendió con unos mini alfajores riquísimos, unos mini polvorones su-cu-len-tos y unos shots de torta húmeda de guanábana que estaban sencillamente espectaculares! Sin duda alguna, nos dejaron con ganas de más!

Stefania y yo nos sentimos sumamente satisfechas y agradecidas por la receptividad que tuvimos y por todas las personas que de una u otra forma estuvieron involucradas en esta actividad de moda, arte, desconexión y presencia.
Sabemos que hubo gente que quiso asistir y no pudo estar, así es que desde ya los invitamos a seguirnos para que estén atentos a nuestras redes sociales, puesto que continuaremos haciendo eventos cargados de experiencias, aprendizaje y valor.
Gracias a todos por hacer esa bonita tarde posible con su magia y en especial a mi colega, la arquitecto Stefania González, directora creativa de Chocolate Macramé, por vincularme con la técnica del macramé y motivarme a hablar de su pape dentro de la moda. Lo disfruté enormemente!
Nos vemos pronto,
Charlotte
Locación: Spazio Di Casa @spaziodicasaoriente
Dulces: Melaos by Nana @melaosbynana
Estación de café: Delicia café @deliciacafe.ve
Arreglos florales: Malix Suárez @by_malix
Fotografía: Leoniberth Castillo @leovisuales
Chocolate Macramé: @macrame_chocolateve
No hay comentarios: